Parábola del pobre Lazaro y del rico Epulón  

Parábola del pobre Lázaro y del rico Epulón    

Leonardo Flores     
Siglo XVII    
Oleo sobre tela 214 x 169 cm    
Museo de la Catedral La Paz – Bolivia    
  

Contemporáneo de Holguín , Flores es el Maestro mas importante en la zona de La Paz a fines del siglo XVIII. Su arte se desarrolla por toda la diócesis, bajo la protección del Obispo Queipo del Llano y Valdez. Flores pinta de acuerdo a los cánones del barroco imperante y afirma su personalidad artística con detalles típicos que lo caracterizan; profusión de adornos en los trajes, broches,  piedras preciosas, turbantes, paños volantes y colorido calicó de hermosos contrastes. Existe en el Archivo de la Catedral cartas suyas fechadas entre 1693-1684. Pintó para los pueblos de Italaque, Cohoni y AyoAyo, en el departamento de La Paz, y para Yunguyo en el Perú. El presente lienzo esta en deposito en el Museo de la Catedral, representa la Parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro y sigue el relato evangélico al pie de la letra.  
El cuadro como la mayoría de los realizados en América Hispana esta tomado de un grabado del flamenco.  
  
JOSE DE MESA

atrás