GUILLERMO RUIZ ARELLANO
 |
FECHA DE NACIMIENTO |
5 de septiembre de 1952 |
ESTADO CIVIL |
Casado |
CÉDULA DE IDENTIDAD |
No. 497580, La Paz, Bolivia |
PROFESIÓN |
Cineasta – Videasta – Fotógrafo |
DOMICILIO |
Alto Irpavi – Urb. Virgen de las Nieves Calle 5 No.
21 |
TELÉFONO |
2722532 |
E-MAIL |
ruizccv@yahoo.com |
CASILLA DE CORREO |
594 La Paz, Bolivia |
IDIOMAS |
Español – Ingles |
ESTUDIOS DE COLEGIO |
Instituto Americano
Bachiller en Humanidades
|
|
-Guillermo Ruiz se inicia en la cinematografía como asistente
de cámara, edición y laboratorio en 16mm (1972) en la empresa
CUESTA ORDÓÑEZ
PRODUCCIONES (Quito, Ecuador).
1973 – 1978
-Trabajo como camarógrafo en cerca de 40 documentales, noticieros
y spots publicitarios en la empresa FOINCA (La Paz, Bolivia) bajo la supervisión
de Jorge Ruiz.
Trabajo en 16mm y 35mm como asistente de compaginación.
1979 – 1982
Empresa CINEARTE de Jorge Ruiz y Guillermo Ruiz
Documentales en 16mm, 35mm, varios spots, fotografía fija. Realizador
de varios trabajos propios.
Dirección de Fotografía, cámara, guinización,
compaginación, trabajos para Bolivia y el exterior.
1982 – 1983
CUESTA ORDÓÑEZ PRODUCCIONES, QUITO – ECUADOR
-Ayudó en algunas secuencias del largometraje Dos para el Camino
de Jaime Cuesta y en el documental de Jorge Ruiz en la fotografía
de Caminos de Piedra.
1984 – 1998
-Socio en la Empresa CENTRO CINE VIDEO (La Paz, Bolivia), integrada por
Jorge Ruiz, Alberto Villalpando y Guillermo Ruiz.
-Trabajos diversos para Entidades Nacionales e Internacionales en cine
16mm, 35mm y video, dirección de cámara y edición.
1998-2001
-Centro Cine Video se cierra Guillermo Ruiz trabaja en la Empresa Visión
Publicidad como camarógrafo. Director de Fotografía, editor
como trabajador independiente realizando trabajos en 35 mm, 16mm y video
profesional en varios spots publicitarios, documentales para entidades
nacionales e internacionales.
1999 - 2000
-Trabaja como catedrático en la Universidad de Santo Tomás
de La Paz. en las áreas de Dirección de Fotografía
e Iluminación. Y en la empresa Visión Publicidad realizando
spots y documentales en 35mm color, Betacam y digital
Nov. 2001- 2002
-Viaja a Estados Unidos y trabaja como fotógrafo en Carlisle,
Pennsylvania en el estudio fotográfico de la señora Cathy
Meals.
Junio del 2002
-A su regreso de Estados Unidos retoma trabajo en la Empresa Artes y Letras
contratado como Director de Fotografía, Camarógrafo y Editor
y Fotógrafo. En 2 documentales. Fotografía fija
2003
-Documental ficción de la serie ATRAPA SUEÑOS
-Como director, director de fotografía y editor el capitulo Entre
el engaño y la amistad Empresa Centro para programas de comunicación
USAID
-Documental bibliográfico del pintor Fernando Montes Varios trabajos
en foto fija
-Director de fotografía en el docuficción Sueño de
niño del director japonés
-Toshifumi Mitsushita en super 16mm
-Asesor en comunicación y algunos spots publicitarios
Invitado el mes de noviembre al Festival Iberoamericano de cine en Huelva
España a la premiación de su padre Jorge Ruiz
-Otros trabajos con Escorzo Producciones de Reynaldo Lima Fotografía
para la revista Ecuatoriana INICIATIVA AMAZÓNICA Para Estudio 3650
de Daniel Derene . FOTOS PUBLICITARIAS
2004
Emprendiendo proyectos con ECCO publicidad
RESUMEN DE SUS TRABAJOS:
Cerca de 150 documentales en 16mm y 35mm y video U matiz, fotografía
profesional, varios spots publicitarios, reportajes, programas para la
televisión, edición en cine y video para entidades nacionales
e internacionales. 4 largometrajes.
ESTUDIOS PROFESIONALES
Cinematografía en New York University (1978)
Video y Cinematografía Electrónica
Laguna Beach, California
Instructor: Oswaid Morris BSC
Ganador de 2 Premios Osear (1984)
Korean Broadcasting System
Beca Otorgada por la UNESCO
Estudio de Producción y Dirección de Televisión
Seoul, Corea del Sur, 1986
Dirección de Fotografía
Maine Internacional Workshops USA
Instructor Vilmos Zsigmond A.S.C.
Ganador de 2 Oscares , 1988
Dirección de Cine
Film Directors Master Class
Instructor; Peter Werner, Director de Cine
1989
Workshop Cámara Panavision en
Panavision Holywood, California USA
Workshop de Cámaras ARRI 35, BL, 4.5 y ARRI
35 III
Allan Gordon Enterprises, Hollywood, California
U.S.A. 1990
Cursillo sobre Películas Kodak
Instructor de Kodak del Brasil, sobre los últimos
adelantos de las películas Kodak de cine
Conacine 1994
Producción de Cine y Mercadeo
Instructor: Paola Mercadini (Italia)
Conacine 1994
Dirección de Actuación Dramática
Instructor: Dir. Humberto Solas (Cuba)
Conacine 1995
Musicalización de Películas y Edición
Instructor: David Tygel (Brasil)
Conacine 1996
Curso de Edición Digital en AVID
Instructor: Manuel Izubizarríeta
Visión Publicidad
1996
Miembro Afiliado del Consejo Nacional del Cine
y Asocine, La Paz, Bolivia
MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE LA FUNDACIÓN
Jorge Ruiz
Fundación Respaldada por la Asociación de Directores de
Fotografía de España IMAGO
El spot publicitario
Curso Dictado en Conacine
1998
Curso de Edición Digital Media 100
Instructor: Raúl Romero
2002
Curso Foto Digital y Cinematografía Digital
Instructor: David Martín
Carlisle Pennsylvania, USA
2002
Curso de Fotografía de Retratos
Instructor: Cathy Meals
Carlisle PA. USA
2002
PARTICIPACIÓN EN LOS SIGUIENTES LARGOMETRAJES:
EL SECRETO DE LOS ANDES (LARGOMETRAJE BBC LONDRES)
Producción para la Televisión
Dirección Jorge Ruiz
Cámara: Guillermo Ruiz
Fotografía: Guillermo Ruiz
1978 color
DOS PARA EL CAMINO (Largometraje Ecuador)
Director: Jaime Cuesta
Cámara: Segunda Unidad y asistente de compaginación.
1982
EDITOR DEL LARGOMETRAJE BOLIVIANO "VIVA BOLIVIA TODA LA VIDA'
Director: Carlos Mérida
35 mm color
1994
PARA RECIBIR EL CANTO DE LOS PÁJAROS
Director.' Jorge Sanjinés
35 mm color
Como Director de Fotografía
1992-1995
MEDIO METRAJE SOBRE LA FIESTA DE SANTIAGO ALTIPLANO BOLIVIANO PARA LA
TELEVISIÓN
HOLANDESA K.R.O.
Director: Walter Magne
Cámara y fotografía: Guillermo Ruiz
1996
DOCUMENTAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN DE UNA VILLA EN AMSTERDAM
Televisión Holandesa
35 mm color
Director: Bart van Broekhoven
Cámara y Fotografía: Guillermo Ruiz
Julio de 1999
DOCUMENTAL PETROCANADA
LA MUJER EN EL ÁREA PETROLERA
DOCUMENTAL EDUCATIVO UNICEF
DOCUMENTAL PENZOIL BOLIVIA
DOCUMENTAL PROSABAR
VARIOS SPOTS PUBLICITARIOS CON VISIÓN
PUBLICIDAD 2000 AL 2001
DOCUMENTAL LA ULTIMA TRUCHA (THE LAST TROUT)
Director: Bart Van Broekhoven Guillermo Ruiz
Director de Fotografía: Guillermo Ruiz
16 mm color
1997 2002
Trabajos en Fotografía
Estudio Fotográfico Cathy Meals
Carlisle, PA. USA.
Oct. 2001 a Junio del 2002
Director de fotografía en el largo metraje y docuficción
del director japonés Toshifumi Mitsushita
"Sueño de niño" en super 16mm
PREMIOS Y CONDECORACIONES
PRIMER PREMIO CÓNDOR DE PLATA
Categoría 16 mm film
Festival Cóndor de Plata
La Paz, Bolivia 1984
PRIMER PREMIO POR EL DOCUMENTAL
LOS CAMINOS DE PIEDRA
Filmada en Ecuador
Premio otorgado en Tashkent Rusia y Primer premio
categoría documental 1983
PREMIO DOCUMENTAL SEMAUL UNDONG
Tema agrícola
Auspiciado por KBS 1986
MENCIÓN HONROSA POR EL DOCUMENTAL
BIENVENIDOS A COBEE
En el 4to Festival Internacional du
Film sur 1 energie
Lousanne Suiza 1995
PREMIO SILVER APPLE AWARD
NATIONAL EDUCATIONAL MEDIA FESTIVAL
POR EL DOCUMENTAL
"Hablemos en Pareja"
California USA 1996 y premio especial por la
cinematografía del mismo
MENCIÓN ESPECIAL EN LOS FESTIVALES DE CINE
DOCUMENTAL
De Taipei Taiwan y el Festival de la niñez y juventud de Bs. Aires
Argentina "La Ultima Trucha "fotografía y co_dirección
de la misma junto al director holandés Bart Van Broekhoven

principal
|